LAS 7 CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS
DE LOS SERES VIVOS
LAS 7
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LOS SERES VIVOS
1. ORGANIZACIÓN
CELULAR
- Todos los seres vivos están formados por
células
- Unicelulares: bacterias, algunas algas, protozoos
- Pluricelulares: plantas, animales, hongos
- Las células son la unidad básica de la
vida
2. METABOLISMO
- Conjunto de reacciones químicas que
ocurren en los organismos
- Anabolismo: construcción de moléculas complejas
(crecimiento)
- Catabolismo: descomposición para obtener energía
- Ejemplo: digestión de alimentos,
fotosíntesis en plantas
3. HOMEOSTASIS
- Capacidad de mantener el equilibrio
interno
- Regulación de temperatura corporal
- Control del pH sanguíneo
- Balance de agua y sales minerales
4. CRECIMIENTO
Y DESARROLLO
- Aumento de tamaño y complejidad
- Cambios organizados a lo largo del ciclo
de vida
- Desde el nacimiento hasta la madurez
- Ejemplo: metamorfosis de mariposas,
crecimiento humano
5. REPRODUCCIÓN
- Capacidad de generar descendencia
- Asexual: un solo progenitor (bacterias, algunos
plantas)
- Sexual: dos
progenitores (mayoría de animales y plantas)
- Permite la continuidad de las especies
6. RESPUESTA
A ESTÍMULOS (IRRITABILIDAD)
- Reacción a cambios del ambiente
- Estímulos internos y externos
- Ejemplos: plantas que se inclinan hacia
la luz, animales que huyen del peligro
7. ADAPTACIÓN
Y EVOLUCIÓN
- Cambios en las poblaciones a lo largo del
tiempo
- Adaptaciones que mejoran la supervivencia
- Selección natural y herencia de
características
- Ejemplo: resistencia a antibióticos en
bacterias
Comentarios
Publicar un comentario